amp template

8 Malos habitos que debes evitar

Redactado por Hector Loreto


Desvelarnos, comer demasiada comida chatarra, estresarte de forma regular o hasta no ponerte crema en un día soleado puede ser perjudicial para tu salud tanto física como mental.

    A veces diariamente hacemos cosas que creemos estan bien y que son minúsculas y normales que no nos haran ningun daño y por consiguiente las seguimos haciendo, pero como sabemos poco a poco la gota de agua abre un hueco en la piedra, y asi actúan los malos hábitos en nuestra vida son lentos pero pueden hacernos mucho daño a futuro, los resultados de esos malos estilos de vida pueden ser fatales, tan fatales como teñir tu cabello de un color que no convine con tu tono de piel y luego arrepentirte.

    El objetivo de este artículo es ayudarte a tomar nota sobre aquello que te puede hacerte daño, una vez que cambies esos malos hábitos básicos tu cuerpo y tu mente seran libres y te sentirás como pez en el agua.


Mobirise

Malos habitos que debes evitar

1). No desayunar

    Nuestros padres nos dicen desde pequeños que el desayuno es la comida más importante del día, y pues tienen toda la razon, Es bueno para ti, para tu metabolismo, hace que no comas a deshoras y te mantiene en forma, al saltarnos esta comida porque estamos apurados o porque no queremos engordar. Es un error fatal que podemos cometer, pensamos en ¡es que no tengo hambre, igual no me dará! Y cuando son las 9 de la mañana nuestro estomago está rugiendo como un león y nos sentimos agotados y nuestro cerebro se siente apagado y es entonces cuando pasamos de no desayunar correctamente a comer cualquier cosa en la calle incluyendo grasas y azucares simples

    El desayuno debe constituir entre el 15-25% de nuestra energía diaria. Un desayuno ideal está compuesto por: lácteos (leche, yogurt, queso), hidratos de carbono (pan integral, cereales integrales, harina) y frutas.

    Más allá de defender que el desayuno es parte de un estilo de vida saludable, un informe del Observatorio Nacional de Obesidad de Reino Unido concluyó que "no es claro si hay una relación causal con el Índice de Masa Corporal (IMC, o peso) o si el desayuno es simplemente uno de los muchos factores que contribuyen a un peso saludable". Debido a que los estudios muestran que saltarse el desayuno es algo más común entre gente con sobrepeso u obesidad.

Mobirise
2). La comida rápida, los snacks o picotear

    Sales del trabajo apurado y con un hambre monstruoso, pero vives solo (a) y te da mucha pereza llegar haciendo almuerzo y decides comer en la calle “ERROR” ¿sabes al menos cuanta grasa consumes en una comida rapida? Bien pensaras “pero no tengo otra opcion” correcto, pero no podemos adquirir este hábito de forma regular pues más adelante será perjudicial para nuestra salud sino quemamos esa grasa que se alojara en nuestro organismo

    Beber un jugo de fruta natural, o comerse algunas nueces es totalmente recomendable en una dieta sana. Son los llamados snacks saludables. Ahora bien, si hablamos de otro tipo de snacks como chocolates ricos en grasas, patatas fritas, algun tipo de dulce de alto nivel de azucar, está claro que van a ser perjudiciales para nuestra salud y debemos evitarlos frecuentemente.

    Finalmente el picoteo, ¿saben al menos que es un picoteo? La frase proviene de la forma en que las gallinas comen su alimento, en forma de picotear en el suelo en cada lado algo y ese efecto lo vemos cuando estamos en la cocina y no comemos de forma adecuada sino que empezamos a tomar trozos por trozos y la comida entra en nuestro organismo por parte y este no la asimila de forma correcta provocando un descontrol en el metabolismo, la factura será cara más adelante.

Mobirise
3). Cenar tarde y de forma incorrecta

    6PM, 7PM, 8PM O 9PM ¿Cuál es la hora correcta para cenar? Cada individuo tiene su hábito de cena, ¿pero es un buen hábito ese que tenemos? Ya lo dice el refrán: desayuna como un rey, come como un burgués y cena como un mendigo. Cenar tarde hace que tengas más problemas para un descanso adecuado porque tu organismo tendrá que hacer la digestión en las horas en que estás durmiendo y es un poco incómodo y tendras perturbaciones en tus sueños

    Por otro lado, acumularás más “hambre” y acabar ingiriendo muchas más calorías de las recomendadas, o puede que te despiertes con ganas de comerte el mundo y ademas estas calorías no las quemarás pues te retirarás a dormir. Recuerda que la cena no debería suponer más del 20% de la energía total de tu dieta.

Mobirise
4). La vida sedentaria

    Es una de las 10 causas principales de mortalidad, morbilidad y discapacidad y constituye el segundo factor de riesgo más importante para la salud tras el tabaquismo.

    La inactividad hace que se debiliten tus huesos y pierdas masa muscular. Te sientes más débil y las posibilidades de padecer artritis, artrosis u osteoporosis serán mucho mayores en el futuro. También favorece la aparición del sobrepeso y la enfermedad cardiovascular. ¿Aún no te parece un mal hábito no hacer nada?

    Es fundamental la prevención del sedentarismo, especialmente en la infancia. ¿Cómo? Con la adopción de un estilo de vida “activo” que incluya la práctica de ejercicio físico regular y a diario. Bastan 30 minutos diarios de actividad física, que puede incluir desde salir a trotar por las mañanas, bailar o practicar un deporte. El objetivo es no mantenerse inactivo sino en constante movimiento.

Mobirise
5). No cuidar tu vista
    Los adelantos tecnológicos de la vida moderna provocan que un gran número de personas se vea obligado a pasar mucho tiempo delante del ordenador, así como de otros dispositivos electrónicos como las Tablet o los celulares. Esta elevada demanda visual, unida a factores ambientales, ha traído como consecuencia la aparición de un conjunto de síntomas que han sido descritos como síndrome visual del ordenador (SVO).

    Este síndrome, que afecta a tres de cada cuatro trabajadores e incide en su calidad de vida y se caracteriza por síntomas como ojos secos, dolor de cabeza, fatiga visual, visión borrosa y doble y dolor de cuello, espalda u hombros.

    Si este es tu caso, procura evitar los reflejos, tener una buena iluminación, hacer pausas cuando uses estos dispositivos, parpadear para humedecer los ojos y, en caso de que sea necesario, aplicar lagrimas artificiales para evitar la irritación ocular.
Mobirise
6). Estar siempre estresado 

    El día a día es un campo de batalla eso lo sabemos y cuando no terminamos algo el día anterior cargamos con ello en los dias siguientes lo que provoca un estrés acumulado y puede afectar nuestra salud física y mental.

    A veces sometemos a nuestro cuerpo y mente a mucha tension, ejercemos mucha adrenalina para poder hacer que funcione, pero cuando le metemos mucha puede causar algun daño. Así es el estrés para el organismo, en situaciones de peligro físico viene bien para superarlo, pero en el día a día lo único que hace es consumir recursos del organismo sin utilizarlos para nada útil. Y todo porque le dices a tu cuerpo que estás en peligro en situaciones que, aunque parezcan difíciles, no supone ningún peligro inmediato para tu supervivencia.

    La clave esta en aumentar tu seguridad personal, para que las situaciones a las que te enfrentas en el día a día no las identifiques como peligro. También por cambiar pautas en tu pensamiento, ya que las personas que permanentemente piensan en negativo están sometidas a una fuente de estrés permanente.

Mobirise
7). Las preocupaciones

  "Pre-ocuparse", como su nombre indica, significa ocuparse antes de tiempo y es obvio que no debes ocuparte ahora de cosas que todavía no han ocurrido. Esto significa que pones tu cuerpo en tensión y tu mente a trabajar, y no debes olvidar que las células que más energía consumen son las neuronas, lo que genera en anterior hábito el estrés.

    Además, cuanto más te preocupas por algo negativo, más queda tu mente secuestrada por las emociones de miedo, rabia o tristeza que estás sintiendo y, en vez de buscar soluciones para resolverlo, lo que hace es centrarse más en las características negativas de la situación creándose un círculo vicioso.

    Como dice el proverbio chino: “Si una cosa tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y, si no la tiene, ¿para qué preocuparse?”

Mobirise
8). No colocarte crema humectante o protector solar

    Aunque parezca algo irrisorio, la piel es una capa protectora de nuestro organismo interno y protegerla es fundamental para nuestro cuerpo, él no lo agradecerá.

    Las agresiones externas producidas por el sol, el aire y todo tipo de agentes químicos y ambientales hacen que tu piel sufra y se reseque. Por ello hay que prestar una especial atención a su nivel de hidratación. El uso de crema no sólo mejora la consistencia de la epidermis, sino que además mantiene la humedad, contribuye a la regeneración de células, proporciona vitaminas y otras sustancias esenciales e incrementa la elasticidad.

Mobirise
CONCLUCION

    Ahora que ya sabes algunos hábitos malos que posiblemente tengas y no sabías, depende de ti cambiarlos y cuidar de tu cuerpo y organismo para que asi, más adelante él te lo agradezca y no tenga consecuencias negativas mas adelante. Cuidar del cuerpo y la mente es muy importante para nuestra relacion interpersonal, toma nota y cambia tu estilo de vida.


Si te gusto este articulo compartelo con tus amigos.